¿Eres capaz de recordar cuándo viste a Bettie Page por primera vez? Yo no. Para mí siempre ha estado ahí. Desde los orígenes del tiempo.
Muchas de mis labores homenajean a mujeres a las que admiro más allá de su apariencia o físico, mujeres que tuvieron o hicieron algo que las hacía únicas y especiales. Como Bettie Page, Tempest Storm y Jayne Mansfield, por ejemplo.
En mis archivos tengo cientos de imágenes de Bettie Page. Y en los últimos 12 años habría podido trabajar basándome única y exclusivamente en ella, sin haberme encasillado en un estilo concreto. Porque Bettie Page tocó muchos palos y, aunque lo primero que nos venga a la cabeza sea la imagen pin up cándida e inocente, su carrera como modelo dio mucho más de sí.
Si tuviese que escoger uno de los estilos que encarnó, no sabría con cuál quedarme, así que voy a usar este post para recordarlos todos.
Cuando Bettie Page comenzó su carrera como modelo llevaba a sus espaldas la frustración de no haber podido ser profesora porque su físico era un impedimento (o eso cuentan, al menos).
Tampoco triunfó en el cine y su marcado acento sureño tuvo mucho que ver. Ella misma contaba que en una prueba para la Fox la maquillaron tanto y tan terriblemente para parecerse a Joan Crawford que fue un auténtico desastre. Y nunca cedió a las propuestas de los peces gordos que le ofrecían un papel a cambio de acostarse con ellos. Dicen que Howard Hughes mostró especial interés en ella. Nunca la consiguió.
Así que el éxito no le llegó como actriz, sino como modelo.
Y en muy poco tiempo llegó a ser la modelo mejor pagada de Estados Unidos. Y en todas las publicaciones de la época estaba Bettie Page.
Betty Mae Page nació en Nashville el 22 de Abril de 1923 en una familia pobre con una madre que no la quería y un padre que abusaba de ella y sus dos hermanas. Con sus hermanas pasó, siendo una niña, por varios orfanatos y con ellas aprendió a posar, imitando a las artistas de Hollywood. No fue una cara bonita de cerebro hueco y durante su época estudiantil Bettie brilló como alumna y participó activamente en las jornadas de su instituto. También recibió una beca para estudiar Artes en la Universidad de Peabody (Tennessee).
Fue un policía aficionado a la fotografía quien, al verle pasear por una playa de Coney Island le propuso posar para él. Era 1950 y con él hizo su primer book y comenzó su exitosa carrera como modelo.
Él mismo le propuso a Bettie cortarse el flequillo porque consideraba que su frente era muy grande.
Podríamos discutir acerca del tamaño de la frente de Bettie Page, pero no vamos a negar que ese flequillo fue una de las características que distinguieron a Bettie de otras artistas y modelos y que por los siglos de los siglos será uno de los iconos mas imitados y replicados, con un montón de tutoriales en redes, webs y youtube.
TEASE
Según sus propias palabras, Bettie Page posaba feliz y eso se transmitía en sus imágenes. Imaginaba que el cámara era su novio y ella jugaba a excitarle y seducirle. De aquellos años es innumerable el material que podemos encontrar posando en la lencería y bikinis que ella misma se confeccionaba.
Posaba libre, sexual y alegre y eso para ella era algo natural. Pero lo que para ella era natural, en los años 50 se consideraba tabú, obsceno e indecente
Algunos de sus fotógrafos la describieron como una profesional de gran carisma y franqueza, “una criatura extraordinaria” y “una maravilla de la naturaleza”
No tardó en ser conocida como la “Reina de las Pin Up” o el “Ángel negro”
Una de las cosas que más me fascinan de Bettie Page fue su incursión en el mundo del Burlesque. Sin ser bailarina ni necesidad de serlo (como prácticamente todas las artistas de aquellos tiempos) Bettie, una vez más, dio un carácter único a su puesta en escena.
Cándido e inocente, pero sexual para la época, a la vez.
Fue el contrapunto perfecto a nuestras diosas Tempest Storm o Lili St Cyr en movies como Strip-o-rama, Teaserama o Varietease

FETISH
En 1952 comenzó a trabajar con Irving Klaw y su hermana Paula Klaw.
La inocencia sexual de Bettie tuvo una gran influencia en los clubes de fotos, donde clandestinamente se tomaban fotografías de semidesnudos. Su forma alegre y libre de posar la convirtió en favorita de muchos de estos fotógrafos, y la hizo muy popular dentro de la fotografía erótica.
Representó con dulzura el fetichismo manteniendo siempre su aire angelical y su inconfundible sonrisa
Contaba Irving Klaw que la foto más famosa que hizo con Bettie fue una con un escueto bikini de leopardo hecho por ella misma, un látigo y un cigarro. Ahí llegaba la imagen de chica mala.
JUNGLE
La propia Bettie Page llamó a la fotógrafa y modelo Bunny Yeager y en 1954 comenzaron a trabajar juntas en Florida. Aseguraba que trabajar con una mujer le hacía mucho más fácil la experiencia y Bunny Yeager afirmaba que hacían un equipo excepcional.
Fue con Yeager con quien realizó una de las sesiones más populares de su carrera, en Boca Ratón, junto a este par de guepardos llamados Mojah y Mbili.
Y en 1955, una foto de Bunny Yeager le llevó a ser Miss Enero en PlayBoy, justo un mes antes que Jayne “Miss Febrero” Mansfield.
Hugh Hefner, fundador de PlayBoy, y Bettie se harían amigos años después y precisamente él le ayudó a recuperar parte de su patrimonio.

FIGHT
Nuevamente bajo la dirección de los Klaw, Bettie llevó esa misma inocencia a los filmes que grababan por encargo para clientes especiales, donde encarnaba a la dómina y a la sumisa, en sesiones de bondage (prohibido en la época) y en las que junto a otras modelos se daban de leches, de una forma que hoy en día vemos graciosa e ingenua, sobre altísimos tacones, y en atuendos que permanecen entre nuestras costumbres más íntimas.
A veces era ella la que recibía y otras, la que daba…
Y, a decir verdad, se ponían finas…
A pesar de que el fetichismo no implicaba desnudo, Irving Klaw fue acusado de pornógrafo.
El suicidio de un joven que se relacionó con una de las fotos de bondage de Bettie, llevó a Irving Klaw y a ella misma a declarar a los tribunales.
“I am not indecent. I will not plead guilty!”
Y por primera vez, a los 34 años, se planteó el rumbo de su trabajo.
“Mi lema siempre ha sido vive y deja vivir, que todo el mundo haga lo que quiera mientras no haga daño a nadie”
Cuentan que un día Bettie Page desapareció y existen varias hipótesis al respecto.
Un brote de esquizofrenia la ingresó durante más de 10 años en un psiquiátrico.
Reapareció años después sin ser consciente de su fama ni tener ni idea de la cantidad de dólares que movía su imagen. Gracias a Hugh Hefner dio con un representante que supo ayudarle a recibir los ingresos que su imagen le reportaba. Y “gané en poco tiempo más dinero que en los 7 años que trabajé como modelo.”

No volvió a dejarse fotografiar y quería ser recordada como “el ángel de pelo negro”.
“Me gustaría que me recordaran como aparezco en las fotos”
En 2008 falleció en Los Angeles de una neumonía.
En el año 2011 le hicimos un homenaje sobre el escenario. Ideé un show que realicé junto a Morty Boop y con la colaboración de Jacq The Rimmel y cuyo nombre da titulo a este blog:
“TEASE, FETISH, FIGHT & JUNGLE”
Pasen y vean…