Conocí a MACMA en el año 2019, cuando, después de haber sido operada para quitarme el cáncer de mama, mi alumna y amiga Yolanda Cañizares, profesora de baile en Aspe y bellísima persona, me hizo llegar por correo una almohada corazón (o, como yo lo llamo, cojín corazón)

Yolanda me explicó cuál es la función del cojín y me habló por primera vez de la Asociación Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Aspe. Y me dijo que ese regalo no venía sólo de su parte, sino que llegaba desde la propia asociación.

Así conocí a MACMA, una fundación que opera en Aspe y, como ves, hace llegar su ayuda y compañía allí donde haga falta.

 

El año pasado tuve el placer de contactar con Paqui, su presidenta. Y ella misma me ha contado muchas cosas de MACMA que quiero compartir ahora contigo.

S: ¿Cuándo nace MACMA y cuál fue vuestra primera sensación?

P: La Asociación se constituyó hace 7 años. Desde el primer momento empezamos a trabajar siempre esperanzadas en tener gente que nos apoyara. Y así fue.

 

S: ¿Cuál fue el primer apoyo que tuvisteis? ¿Fue fácil conseguir que la gente os acompañara? 

P: El Ayuntamiento fue el primero en apoyar la iniciativa y le siguió el pueblo y las administraciones, lo que fue decisivo para poder empezar a funcionar dando servicios a la mujer afectada de cáncer de mama y a sus familiares.

MACMA es una organización federada y asociada a FECMA, la Federación Española de Cáncer de Mama. Según me cuenta Paqui, fue siguiendo las recomendaciones de FECMA, que empezaron facilitando terapias individuales y de grupos con un Psicólogo, conscientes de lo necesario que es el apoyo psicológico en esta dura enfermedad, tanto para la paciente como para la pareja y la familia.

Firmaron un convenio con Vinalopó Salud, que renuevan todos los años.

 

S: Paqui, ¿qué otras ayudas ofrecéis a las mujeres que se acercan a MACMA?

P: Contamos, entre otras cosas, con una clínica de Fisioterapia, para paliar las consecuencias del linfedema. También trabajamos con un Nutricionista que ofrece asesoramiento individual, así como charlas sobre alimentación y dietas favorables para las afectadas de cáncer. El Ayuntamiento nos facilita las instalaciones deportivas municipales, para la práctica de ejercicios y tratamientos en el agua. Y, gracias a las administraciones y entidades como la Diputación, obras sociales, etc… hacemos cursos y charlas informativas.

 

Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Aspe. MACMA
Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Aspe. MACMA

 

Además de la enfermedad en sí, con el miedo, la incertidumbre, el dolor y el desconsuelo, el cáncer de mama puede derribar de pleno la autoestima de la mujer. Pérdida del pelo, hinchazón, pérdida de mucho peso, dolor permanente, pérdida de uno o ambos pechos, menopausia prematura con todas sus consecuencias…y así podría seguir con un montón de factores que acompañan en muchos casos al proceso oncológico.

PONTE GUAPA, TE SENTIRÁS MEJOR” es el bonito lema con el que Paqui me presenta otra de las actividades que MACMA ofrece para aportar su granito de arena: talleres con profesionales de la belleza que nos enseñan a cuidar la piel y el uso del maquillaje.

También asesoramiento ginecológico y, algo que en mi opinión es muy importante: charlas informativas sobre la autoexploración y prevención del cancer de mama.

 

S: ¿Contáis con algún tipo de ayuda a la hora de fabricar las almohadas corazón?

P: El Club de la Aguja de Aspe es quien confecciona las almohadas corazón y nos las facilita para que nosotras podamos entregárselas a las afectadas. La almohada corazón ayuda a que después de la intervención, la paciente tenga una convalecencia más cómoda y se puedan evitar algunos trastornos derivados de la cirugía.

 

S: También os movéis fuera de Aspe…

P: Sí, cada año asistimos a congresos y asambleas promovidas por la Federación. Y son ya 3 años que unos peregrinos hacen el camino de Santiago solidario por la investigación, en el que colaboran muchas empresas y la Asociación se implica con un gran número de afectadas y familiares, que van a Santiago para recibirles en el Monte Gozo y hacer esa última etapa con ellos .

S: Tenéis un gran apoyo por parte de vuestros vecinos, así como de otras provincias, entidades, colaboradores, patrocinadores, Ayuntamiento y socios. ¿En qué otras actividades se vuelcan para apoyaros?

P: El año pasado celebramos por primera vez un almuerzo solidario en el que hubo una gran participación. También se han volcado siempre en el Cross Río Tarafa, en la marcha senderista, en pruebas infantiles y como novedad, en la Marcha Nórdica que ha tenido en su primera edición una alta afluencia de gente de otras localidades. Sin duda, una de las actividades en las que más se nos arropa es la celebración del día internacional del cáncer de mama, con un gran éxito de participación por parte de socios, afectadas y población en general.

Como veis,somos jóvenes, pero con una gran ilusión de seguir trabajando por la afectada y la investigación.

 

He de decir que, como afectada, me siento muy agradecida de haber conocido a MACMA y saber que, aunque nos separen kilómetros de distancia, un montón de personas las apoyan y arropan para que puedan seguir haciendo una labor tan necesaria como importante.

Tú también puedes aportar tu granito de arena, colaborando directamente con ellas (te dejo todos sus datos más abajo). Y también puedes adquirir nuestro calendario virtual, ya que todo lo recaudado irá destinado a MACMA y a la Asociación Manos y Voces de Toledo.

 

 

Muchas gracias a Paqui, a Yolanda, a todos los componentes de MACMA y a todas las gentes que ayudan y colaboran para que las mujeres a las que nos ha tocado el cáncer tengamos una mejor y más amable calidad de vida.

Larga vida a MACMA

Susana Guerrero

 

  • ¿Cómo puedo contactar con MACMA?

Email: aspe.macma@gmail.com

Teléfono: 865 78 59 89

Dirección: Calle Sol, 78, 03680 Aspe, Alicante

Facebook: Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Aspe – MACMA 

 

  • ¿Cómo puedo conseguir el Calendario Solidario Miss Mambo?

Escríbenos a hola@missmambo.com y te contamos todo. Muchísimas gracias por tu colaboración.

 

MANUAL-DE-BURLESQUE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miss Mambo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad