GYPSY ROSE LEE

“Nadie se ríe de mí. Porque primero me río yo” Gypsy Rose Lee

GYPSY ROSE LEE

Gypsy Rose Lee fue por primera vez consciente de su belleza cuando comenzó a hacer Burlesque. 

Hasta entonces, había sido una segundona a la sombra de su hermana June, en las compañías de vodevil en las que su propia madre las arrastraba de teatrito en teatrito.

Cuentan que nació llamándose Ellen June, pero que su madre le quitó ese nombre para dárselo a su hermana, cuando ésta llegó al mundo dos años después. Por eso, para la historia, el nombre real de Gypsy es Rose Louise Hovick. Nacida en Seattle (Washington) el 8 de enero de 1911.

LOUISE AND JUNE HOVICK

Tanto Louise como June fueron las herramientas de su madre, Rose, para cumplir su sueño frustrado: triunfar en el mundo del espectáculo. Rose era una madre obsesiva, dominante y agresiva, que no dudó en mentir sobre la edad de sus hijas para hacerlas parecer más pequeñas y ampliar los contratos de sus obras. Tanto, que ni las niñas conocían su auténtica edad. Las enseñaba a robar en hoteles y tiendas y las obligaba a pasar hambre y frío a costa de sus propios beneficios.

Sin talento para cantar, interpretar o bailar, Luise actuaba como corista de su propia hermana, haciendo de chico las más de las veces. 

Harta de la situación y del trato que recibían por parte de “Mama Rose”, June (la hermana) se fugó de la compañía, dejando a Louise sola con su madre.

El Burlesque llegó por casualidad.

Eran los tiempos en los que el vodevil desaparecía, y los espectáculos que ahora llenaban las salas eran protagonizados por señoritas más o menos talentosas para el canto o la danza, pero que “enfervorizaban” al público con sus movimientos insinuantes y actitudes provocativas. 

Se había instaurado el Burlesque, tal y como lo conocemos hoy en día. Y hacía “sold out”.

GYPSY ROSE LEE

La premisa de Louise, que debutó en el Burlesque con tan sólo 15 años, era mostrarse al público “muy señora”, para alejarse de la ordinariez y chabacanería con las que, por aquel entonces, las bailarinas exóticas eran vistas por los más puritanos.

Introdujo la comedia en el Burlesque y lo trabajó desde el sentido del humor, con pudor y siempre desde el lugar de la insinuación. “Con más “tease” que ”strip”, según la propia Gypsy.

En los años 50, Gypsy Rose Lee era la artista de Burlesque mejor pagada de la época. Dicen que llegó a actuar en citas, eventos y bailes de la alta sociedad, inaccesibles para otras compañeras de profesión.

Fue figura principal en el Burlesque de los Minsky durante 4 años. Y, cómo no, fue arrestada en múltiples ocasiones por las redadas de la Liga de la moralidad, que tachaba de “indecentes” aquellos espectáculos de Burlesque y aquellas señoritas descaradas que se contoneaban ligeras de ropa. 

Como ya sabemos, y como cuento sieeeeempre en mis clases, eran tiempos en los que ser “indecente” era considerado delito y podías acabar en la cárcel por enseñar un hombro en público o mantener una actitud frívola o “picante”.

 Intentó triunfar como actriz actuando en más de una docena de films. Pero su empeño fue en vano. Seguía sin tener talento para la interpretación.

GYPSY ROSE LEE
GYPSY ROSE LEE
GYPSY ROSE LEE

Para lo que sí tuvo talento, y sería decisivo para la historia del arte, fue para la escritura.

En 1941, Gypsy publicó una novela de misterio titulada “The G-String Murders” (sí, sí, como el temazo de los Mambo Jambo). La novela narra una historia que transcurre en los camerinos de un teatro de Burlesque, con altas dosis de realidad y autobiografía.

“The theater was packed with men, hunched over in their seats. His cigarettes glowed in the dark and a spotlight pierced the smoke, following me as I paced back and forth.”

“Musicians in shirt sleeves, with racing shapes in their pockets, played “Sophisticated Lady” while sticking my pins into the tuba and dropping my garter belt into the well. “

Tras su gran éxito, la novela fue llevada a la gran pantalla en 1943, con el film “Lady of Burlesque” protagonizado por una delgadísima y anti frívola Barbara Stanwyck.

Mother Finds a Body” fue su segunda novela, publicada en 1942. Y un año después llegaría la obra de teatro “The Naked Genius”, que también sería adaptada para el cine como “Doll Face” donde encontramos a Carmen Miranda interpretando a una artista de Burlesque llamada Chita Chula (enorme nombre, todo sea dicho)

Louise compartió tiempo y espacio con artistas e intelectuales de la época y de la talla de Picasso, Otto Preminger o Carson McCullers.

GYPSY ROSE LEE

INCISO: – La vida íntima y personal de mis adoradas reinas del Burlesque no es lo que más me interesa cuando escribo estos homenajes, pero me hace cierta gracia que, con tres matrimonios y sus respectivos divorcios, el único hijo de Louise, Erik, fuera fruto de una infidelidad. Lo que tuvo que cargar sobre sus espaldas para la sociedad de aquellos tiempos –

Volviendo a temas interesantes, los shows de Louise triunfaban porque hacía reír al público. Hablaba y se desenvolvía con arte, gusto y estilo, mientras, como quien no quiere la cosa, insinuaba un poco de esto y otro poco de aquello que no se podía revelar.

“Se preguntarán cómo es la vida de una bailarina exotica… Oh, la escuela de ballet, cuánto sufrimiento. Después llegó la universidad: los estudios en biología, psicología… y antropología. Como ven, mi educación fue completa.”

¿No es gracioso? Sobre todo, sabiendo que, como ella misma escribió en sus memorias, el enfermizo empeño de su madre por hacerlas actuar y triunfar, impidió a Louise y a su hermana seguir estudiando cuando eran unas niñas.

Louise publicó esas memorias tras fallecer su madre. Cuentan las malas lenguas que se esperó a que Mama Rose pasara a mejor vida para ahorrarse posibles demandas.

Porque su autobiografía “Gypsy: A Memoir” (1957) estaba basada y centrada en la figura de su madre, más que en la de ella misma.

El libro alcanzó un éxito brutal y se convirtió en “Gypsy”, un musical de Broadway con temas escritos por el mismísimo Stephen Sondheim.

“Gypsy” se convertiría en uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos. Y también fue llevado al cine, protagonizado por una impresionante Rosalind Russell en el papel de Mama Rose y Natalie Wood como la propia Gypsy.

A continuación, ambas Gypsys, la de verdad y la de ficción, juntas:

 

No hay (espero) artista de Burlesque en el mundo que no conozca a LA gran referente. No sólo fue la reina del Burlesque en los 50, y la artista del gremio mejor pagada, sino que aportó intelectualmente algo que las artistas de Burlesque hemos necesitado y seguimos necesitando siempre:

“No soy una stripper. Una stripper es una mujer que hace un espectáculo sexual. Mi acto es pura comedia “

GYPSY ROSE LEE
GYPSY ROSE LEE
GYPSY ROSE LEE

En sus últimos años condujo su propio programa de TV hasta que se retiró a Beverly Hills y se dedicó a la jardinería, a tejer, a criar perros y coleccionar antigüedades.

Se despidió de este mundo en 1970, dejando una huella imborrable en el alma de cualquier incauto que se atreviera a leer o ver algo de su arte. Espero que tú seas uno de ellos.

“Let me entertaint you. Let me make you smile”

 

Gracias por tanto, Louise. Gracias, Gypsy Rose Lee.
GYPSY ROSE LEE
MANUAL-DE-BURLESQUE

2 comentarios en “GYPSY ROSE LEE NO ES UNA STRIPPER”

  1. Gracias. Que interesante historia. Los vídeos me han encantado. Curiosísimo el primero, y el de como se quita el guante magistral. Y finalmente, la relación con su madre me parece tremenda… Me pregunto si otra madre sádica y manipuladora al cubo, DeeDee Blanchard conocería la historia de nuestra heroína y si le inspiró el nombre de su desgraciada hija

    1. Me alegro muchísimo de que te haya gustado. La de Gypsy Rose Lee me parece una figura imprescindible, para entender el Burlesque y ubicarlo dentro de la historia. Se supone que el nombre artístico fue completamente inventado, juntando varias cosas, con lo cual me aventuro a creer que DeeDee sí se inspiró en ella para ponerle el nombre a su hija (tremendísima historia también, por cierto)
      ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miss Mambo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad